Ir al contenido principal

RESEÑA DE «A TRAVÉS DEL PASADO» EN EL BLOG "TABERNA LIBRARIA"

Esta tarde he de cortar un momento el hilo de la historia de Sanatio para contaros algo relativo a mi otra gran joya de la literatura -porque para mí todos mis libros lo son-, de A TRAVÉS DEL PASADO, novela policíaca, novela negra o thriller, como mejor os parezca, porque en todos los géneros se puede clasificar.

La autora del Blog de Literatura, TABERNA LIBRARIA, Esperanza Redondo, se ha leído mi novela en el ordenador en la versión on-line gratuita que tengo en LibroVirtual.org y ha escrito una reseña. Por supuesto, no me lo esperaba y os podéis imaginar la sorpresa que me he llevado cuando ella misma me lo ha dado a conocer. Paso a dejaros el enlace de la reseña que podéis leer en su blog, no me atrevo a transcribirla aquí porque es su blog y no me ha dado permiso para ello.

Os recuerdo que mi novela está disponible en Bubok y en Lulú y que podéis ver en el apartado MIS NOVELAS, de este blog, pero recordad que yo lo vendo un pelín más barato vía correo certificado, con gastos de envío incluidos a contra reembolso o por pago en Paypal. Mirad el menú lateral de este blog.

Y, por ahora, nada más

Comentarios

  1. Precisamente he venido a tu blog desde el de Taberna Libraria, en el cual he leído la fantástica reseña que han hecho a tu novela.
    Muchísimas felicidades por tu obra

    Te seguimos
    Saludos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  2. LIBROS QUE VOY LEYENDO: para alguien que aún no ha sido aceptada por ninguna editorial, el que los lectores me lean y me sigan supone un enorme éxito y una gran satisfacción. No te quiero decir ya el hecho de que alguien dedicado a la cuestión decida hacerme una reseña... Muchas gracias por leerla en el blog de Esperanza y por pasarte a este espacio de decirme. Un fuerte abrazo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló

La colección, que se presenta en el Espacio de Santa Clara , en Sevilla, presenta las obras más singulares de los artistas andaluces y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera. La exposición durará desde el 12 de marzo hasta el 12 junio de 2015 De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló . fuente: Espacio Santal Clara, ICAS, Ayuntamiento de Sevilla. Se ha querido presentar en esta ocasión las obras más singulares dentro de los artistas nacidos o que han ejercido su actividad en Andalucía, y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera.        La exposición se divide en seis secciones que comprenden: «Historias sagradas y profanas », «Sevilla urbana y festiva» , « Naturalezas muertas» , « Vanguardias históricas y artistas contemporáneos» , « Carmen Laffón» , y por último en el dormitorio alto del convento de Santa Clara se expone por vez primera en nuestra ciudad...

SANATIO regresa a las plataformas (en autoedición)

Escribo una nueva entrada para compartir con todas las personas que les gusta mis novelas una noticia que me da mucha alegría.        He recuperado los  derechos de mi novela SANATIO (2010) y he decidido subirla a AmazonⓇ, dado que ninguna editorial muestra interés por ella. He diseñado una nueva portada con las fotografías que he tomado en diversos lugares de mis visitas culturales y he revisado el texto, corrigiendo ciertas erratas y errores que el anterior editor no encontró. Si alguien encuentra algún error le invito a que me lo diga para corregirlo.       Mi único interés con esta publicación en la famosa plataforma comercial es que pueda estar a disposición de quienes deseen leerla, por ello el precio es el mínimo que me exige la plataforma, tanto en ebook como en papel , teniendo en cuenta de que tiene poco más de 700 páginas. Disponible AQUÍ Nada más. Esto es todo. Mi ilusión como escritora ha tocado fondo. Este mundo es muy complicado ...

LIBRO: "Memorias de un reportero indecente" de Pedro Avilés

Esta vez quiero hablaros de un libro escrito por un gran periodista, escritor y chef:   Pedro Avilés Gutiérrez Nos encontramos ante un libro que, estoy segura, Pedro Avilés, periodista de pura cepa, tenía muchas ganas de escribir. Es una puesta en valor de gran parte de su carrera como periodista de sucesos en publicaciones icónicas, históricas como El Caso o Interviú.       Estructurado en capítulos, que no siempre guardan un orden cronológico estricto, Avilés nos narra en primera persona su carrera como periodista utilizando los diversos casos y sucesos sobre los que escribió en su día. Es importante tener en cuenta que él estuvo allí, cubriendo como reportero todos y cada uno de los sucesos que nos han emocionado, estremecido o preocupado durante gran parte de nuestra vida... Nos muestra la puerta de atrás, la cocina en la que se han larvado artículos que, la mayor parte de las veces, nunca nos han dejado indiferentes. Utiliza un estilo espontáneo, personal y, ...