Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lola Montalvo

Mi experiencia como escritora en la Feria del Libro de Madrid 2021 #FLMadrid21

  Conocí por vez primera la Feria del Libro que se celebra en el Parque del Retiro de Madrid cuando era jovencita, con unos trece o catorce años, siendo ya una lectora voraz de libros escritos para adultos, porque en mi época de adolescente no existía la maravillosa variedad de libros escritos para este grupo de edad como existe hoy día. A partir de entonces, iba todos los años hasta que me fui a vivir lejos de Madrid. En esas primeras veces, cuando me acercaba a las casetas me paseaba feliz y nerviosa tocando libros, abriendo y ojeando sus páginas, curioseando portadas, leyendo sinopsis, contemplando las fotografías de las personas que los habían escrito… casi casi como un niño en una tienda de caramelos; me encantaba ver las filas de casetas y los montones de libros unos detrás de otros, el olor a papel, el crujido de los ejemplares nuevos, aunque, eso sí, mi magra economía no me permitía adquirir ninguno Recuerdo que hasta que no fui ya más mayor no me fijé en los escritores y e...

«La fosa» mi nueva novela

  Os presento mi nueva novela cuyo título es «La fosa", publicada por la editorial EDHASA en su colección Narrativas Contemporáneas (julio 2021). Se presenta en formato libro en papel con tapa dura y tiene 432 pp.        Esta novela terminé de escribirla en 2016 y así he querido que permaneciera, es decir, con la ambientación y la situación de la Memoria Histórica que existía en esos días. Mi intención es que se  aprecie lo mucho que ha evolucionado el tema en todos estos años.          Argumento (tienes el book trailer aquí ) Año 2010. Ya ha comenzado la excavación de la fosa que se encuentra  junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra (nombre inventado), en la provincia de Sevilla. A los trabajos de exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre ha sido asesinada a manos de su padre. Mar está disp...

RELATO CORTO: «Tras los cristales de aquél balcón»

Le habían acercado al balcón y podía ver el mundo a través de los impolutos cristales. La tarde era espléndida. El parque aparecía muy hermoso con sus doradas galas otoñales. Unos niños jugaban con el barro, resultado de la lluvia del día anterior; tenían sus sonrientes caritas embadurnadas, las manos pringosas. Un perrillo correteaba a su alrededor esperando ser incluido, sin éxito, en el infantil ritual. Una bicicleta reposaba inerte en la hierba esperando a que su dueño se acordara de ella y la hiciera volver a la vida.       El pálido sol de octubre iluminaba sin calentar; sus tenues rayos se posaban sobre la piel de sus rugosas manos, su calidez era casi una caricia. ¡Cómo añoraba su resplandor en los cabellos, la brisa en la cara!       Emilia necesitaba cambiar de postura. El mullido asiento de silicona, recubierto de suave felpa, resultaba un duro sillar de granito cuando llevaba más de una hora sobre él. Habían olvidado alisar del todo la tela y un...

RELATO CORTO: «Zapatos de arena»

Le encantaba ver cómo las olas iban a morir a la playa. Le encantaba que las espumantes gotas de agua salada arrastradas por el viento le salpicaran la cara y el pelo. Las gaviotas cabalgaban sobre la superficie rizada del mar a la espera de coger una presa. Estaba sentado en la orilla, los dedos de los pies enterrados en la fresca tierra húmeda. Sus mejores zapatos. Sonrió. Ella siempre le decía eso. ¡Qué pena que uno no se los pudiera llevar puestos!       El cielo, plomizo, pesado, amenazante de lluvia. El aire espeso, perfumado de sal, cálido unas rachas, fresco, otras.       Hacía rato que los bañistas se habían marchado. El increíble sol con el que se habían levantado esa mañana se había dejado vencer por la fuerza hercúlea de las nubes, macizas, potentes, llenas de lluvia. Pero Pascual seguía allí sentado. Necesitaba pensar, recordar. Necesitaba ensordecer su dolor. Tenía miedo a olvidarla, a que un día se despertara por las mañanas y su pr...

Relato Corto: «FRONTERA DE AGUA»

Estaba muy oscuro. La noche sin luna le engullía. El furioso viento le cortaba la cara, haciéndole muy difícil mantener los ojos abiertos. Pequeñísimas gotas de agua salada, lanzadas sin piedad por el frío aire criminal, se le metían en la boca y la nariz y se mezclaban con sus ardientes lágrimas de miedo y desesperación. No podía mover los pies y un hormigueo que rayaba en dolor le latía en las pantorrillas. Estaba arrodillado en el suelo de la embarcación. Las grietas del suelo se le clavaban causándole una intensa quemazón. Otros cuerpos, apretujados al suyo, le empujaban y zarandeaban al ritmo de las rugientes olas amenazando con hacerle caer por la borda.        ¿Cuántas horas llevaba en ese barcucho? No sabía calcular el tiempo que había transcurrido desde que treinta anónimos fantasmas se habían encajado en el suelo de un temible cascarón lleno de grietas con intenso fetor a pescado podrido. ¿O sería a carne podrida?       El mar rugía cada vez ...

RELATO CORTO: «Sucedió en agosto»

El cadáver se hallaba sobre mi cama. Se encontraba tumbado boca abajo, a los pies del desnudo colchón, un brazo descolgado del lecho, mostrando una mano pálida, inerte. Tenía la cabeza girada hacia la izquierda lo que me permitía vislumbrar un pálido rostro, aún ojeroso, con los ojos entornados y la mirada fija en algún punto de una eternidad que rogaba para mis adentros no tener que conocer en breve. La sangre me latía dolorosamente en el pecho, en las sienes y un gélido sudor pringoso, cobarde, me escocía en la piel haciendo que se me pegara la camisa en el pecho y en el dorso. El muerto presentaba un enorme cráter en la espalda, de labios negruzcos, requemados en algunos sitios, aún sangrante en otros. En un reguero sinuoso procedente del cráter, que descendía por su brazo como lava ardiente, gota a gota la sangre se iba acumulando en la alfombra formando un enorme charco carmesí, brillante, hipnótico. Un charco enorme lleno de la vida que a mi amigo Vidal se le había escapado por e...

Resumen de la Presentación de «Historia de una enfermera» en Castilleja de la Cuesta

El pasado 2 de febrero se celebró en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) un bonito encuentro literario que los organizadores bautizaron con el sugerente nombre de «Café con Lola Montalvo». En definitiva el acto consistía en una presentación de mi novela «Historia de una enfermera» al tiempo que los asistentes podían disfrutar de un cafelito  o una infusión acompañados de dulces del lugar, mientras yo les hablaba de mi novela, cómo surgió, cómo la escribí y todo aquello que los asistentes quisieran saber, procurando que fuera un encuentro participativo y, sobre todo, interesante y ameno.       La organizadora fue la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y la persona con la que yo trabajé durante semanas fue la bibliotecaria de la Biblioteca Pública, Margarita Labat, que cuidó todos los detalles, la decoración del espacio (como se puede observar en la foto que adjunto como encabezamiento), la organización del catering de cafetería y la atención a los asistent...