Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia.

Mi experiencia como escritora en la Feria del Libro de Madrid 2021 #FLMadrid21

  Conocí por vez primera la Feria del Libro que se celebra en el Parque del Retiro de Madrid cuando era jovencita, con unos trece o catorce años, siendo ya una lectora voraz de libros escritos para adultos, porque en mi época de adolescente no existía la maravillosa variedad de libros escritos para este grupo de edad como existe hoy día. A partir de entonces, iba todos los años hasta que me fui a vivir lejos de Madrid. En esas primeras veces, cuando me acercaba a las casetas me paseaba feliz y nerviosa tocando libros, abriendo y ojeando sus páginas, curioseando portadas, leyendo sinopsis, contemplando las fotografías de las personas que los habían escrito… casi casi como un niño en una tienda de caramelos; me encantaba ver las filas de casetas y los montones de libros unos detrás de otros, el olor a papel, el crujido de los ejemplares nuevos, aunque, eso sí, mi magra economía no me permitía adquirir ninguno Recuerdo que hasta que no fui ya más mayor no me fijé en los escritores y e...

De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló

La colección, que se presenta en el Espacio de Santa Clara , en Sevilla, presenta las obras más singulares de los artistas andaluces y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera. La exposición durará desde el 12 de marzo hasta el 12 junio de 2015 De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló . fuente: Espacio Santal Clara, ICAS, Ayuntamiento de Sevilla. Se ha querido presentar en esta ocasión las obras más singulares dentro de los artistas nacidos o que han ejercido su actividad en Andalucía, y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera.        La exposición se divide en seis secciones que comprenden: «Historias sagradas y profanas », «Sevilla urbana y festiva» , « Naturalezas muertas» , « Vanguardias históricas y artistas contemporáneos» , « Carmen Laffón» , y por último en el dormitorio alto del convento de Santa Clara se expone por vez primera en nuestra ciudad...

Entrevista: MI ENTREVISTA

Con motivo de la publicación y presentación de mi novela SANATIO me han hecho una entrevista que ha salido publicada en Todo Literatura , en el siguiente enlace: http://www.todoliteratura.es/noticia/725/ENTREVISTAS/Entrevista-a-Lola-Montalvo-autora-de-Sanatio:-La-sociedad-romana-no-daba-libertad-de-vida-publica-a-las-mujeres.html (PINCHA o copia y pega esta dirección en tu navegador)       Si vas al enlace la podrás leer íntegra. Espero que te guste.       Besos miles Venta de SANATIO: Casa del Libro, librería física y ON-LINE El CoRte Inglés, librería física y ON-LINE FNAC, librería física y ON-LINE Amazon

BookTrailer de «SANATIO»

Este es el Booktrailer de mi novela «SANATIO».       Lo he hecho yo misma; es sencillo, la verdad. Y he comprado la música para poderla distribuir sin problemas por ese mundo humano.       Si te gusta, compártelo.      Y si te pica la curiosidad sobre mi novela, en el menú de la derecha de este blog tienes la Introducción, el Prólogo y los primeros capítulos para echarles un ojillo y comprobar por ti mismo como engancha su lectura desde la página 1...; si llegas a la 50 ya no podrás dejarlo. ¡¡¡Es adictiva...!!!       De venta en las principales LIBRERÍAS FÍSICAS y ON LINE y en AMAZON.       Y, por ahora, nada más. Besos miles...

LIBRO: «Romans/Romeinen» de Stef Verstraaten.

Gracias a la presentación de mi novela «SANATIO» he descubierto una magnífica publicación de fotografías sobre la cultura militar de Roma. Su autor, lo tenéis en la imagen es:  Stef Verstraaten . La publicación se llama « Romans/Romeinen » y es una sucesión de imágenes de personajes magníficamente ataviados de soldados romanos en los años principales del imperio, desde la República. La fotografías son impresionantes, con una calidad magnífica y que llama la atención por su detalle y preciosismo.  Tal como encontramos comentado en el resumen de su publicación, este libro busca algo que todos hemos deseado con frecuencia: ver recreados con verosimilitud a las personas que vivían en aquella época, sus soldados, sus ciudadanos, sus esclavos, sus familias, sus gladiadores... En la editorial, Karwansaray Publishers , nos lo explican: « The Romans have left their mark on the history of North-West Europe. But what did they really look like? What did they wear? H...