Ir al contenido principal

Presentación en Albacete... ¡¡¡Gracias!!!




Conocí a Jose Luis Sevillano, gran persona

Con Eulogia Miralles, una enfermera referente en Albacete


Gracias a todos los que se acercan a mi novela con ilusión

El sábado 16 de diciembre presenté mi novela «Historia de una enfermera» en La Casa del Libro de Albacete
      Fue una tarde maravillosa. La encargada de Actividades, Miriam González, y todo el personal de la Librería, su directora, me atendieron de forma magnífica, fueron muy atentos, haciéndome sentir cómoda desde que entré en la tienda. La Librería, estrenada a principios de noviembre, es preciosa, con un ambiente acogedor y muy bien decorado; tiene un montón de salas, de rincones llenos de libros y publicaciones que invitan a  leer, curiosear, entretenerse. La tienda estaba llena de gente hojeando los libros y curioseando publicaciones, supongo que la delicia de todos los que se dedican a esta bonita actividad de ofrecer y vender libros.

La sala donde ofrecí mi charla de presentación se llenó. Se llenó de caras expectantes y sonrientes, que recibieron a mis personajes de la mejor forma que una escritora puede desear. Estuvimos inmersos en un ambiente cordial y acogedor, tan cálido que los nervios que me habían atenazado durante todo el día desaparecieron como por ensalmo. Los que ya habían leído la novela me regalaron sus impresiones... algo que siempre resulta maravilloso: cuando tus personajes cobran vida en la imaginación de otras personas.

Conocí a personas con las que tenía contacto a través de las redes, Jose Luis Sevillano y su mujer Lourdes; Eulogia Miralles (una leyenda en el mundo de la enfermería de Albacete) y su hija, genial; conocí a nuevos lectores y lectoras que se acercan a mi libro con la ilusión de sumergirse en aventuras diferentes; me visitó hasta mi primo Miguel Ángel que hacía décadas que no veía... No tengo palabras para agradecer que tantas personas se acercaran a escuchar mi presentación y a pedirme que les firmara sus libros ¡¡¡Fue genial!!!

Gracias a todas las personas que dedicaron un rato de su tiempo a venir a acompañarme en esta presentación, gracias a La Casa del Libro de Albacete por invitarme a presentar mi novela en su casa, gracias a todo el personal de la librería y, sobre todo, gracias a Miriam por su paciencia y por su amabilidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBRO: "Memorias de un reportero indecente" de Pedro Avilés

Esta vez quiero hablaros de un libro escrito por un gran periodista, escritor y chef:   Pedro Avilés Gutiérrez Nos encontramos ante un libro que, estoy segura, Pedro Avilés, periodista de pura cepa, tenía muchas ganas de escribir. Es una puesta en valor de gran parte de su carrera como periodista de sucesos en publicaciones icónicas, históricas como El Caso o Interviú.       Estructurado en capítulos, que no siempre guardan un orden cronológico estricto, Avilés nos narra en primera persona su carrera como periodista utilizando los diversos casos y sucesos sobre los que escribió en su día. Es importante tener en cuenta que él estuvo allí, cubriendo como reportero todos y cada uno de los sucesos que nos han emocionado, estremecido o preocupado durante gran parte de nuestra vida... Nos muestra la puerta de atrás, la cocina en la que se han larvado artículos que, la mayor parte de las veces, nunca nos han dejado indiferentes. Utiliza un estilo espontáneo, personal y, a menudo, algo desc

«La fosa» mi nueva novela

  Os presento mi nueva novela cuyo título es «La fosa", publicada por la editorial EDHASA en su colección Narrativas Contemporáneas (julio 2021). Se presenta en formato libro en papel con tapa dura y tiene 432 pp.        Esta novela terminé de escribirla en 2016 y así he querido que permaneciera, es decir, con la ambientación y la situación de la Memoria Histórica que existía en esos días. Mi intención es que se  aprecie lo mucho que ha evolucionado el tema en todos estos años.          Argumento (tienes el book trailer aquí ) Año 2010. Ya ha comenzado la excavación de la fosa que se encuentra  junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra (nombre inventado), en la provincia de Sevilla. A los trabajos de exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre ha sido asesinada a manos de su padre. Mar está dispuesta a recuperar todos aquellos cuerpos que allí yacen sep

De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló

La colección, que se presenta en el Espacio de Santa Clara , en Sevilla, presenta las obras más singulares de los artistas andaluces y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera. La exposición durará desde el 12 de marzo hasta el 12 junio de 2015 De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló . fuente: Espacio Santal Clara, ICAS, Ayuntamiento de Sevilla. Se ha querido presentar en esta ocasión las obras más singulares dentro de los artistas nacidos o que han ejercido su actividad en Andalucía, y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera.        La exposición se divide en seis secciones que comprenden: «Historias sagradas y profanas », «Sevilla urbana y festiva» , « Naturalezas muertas» , « Vanguardias históricas y artistas contemporáneos» , « Carmen Laffón» , y por último en el dormitorio alto del convento de Santa Clara se expone por vez primera en nuestra ciudad el conocido como «Álbum Alcubierre» ,