Ir al contenido principal

«Mi barrio en Vallecas» en VALLECASWEB


Estas fotos pertenecen a VallecasWeb

Colaboro con la web de información, VallecasWeb, escribiendo relatos sobre mi barrio, en Vallecas, durante mi infancia; yo nacía en 1967 y cuento todo lo que recuerdo de mis años por mi barrio, nuestros juegos, las curiosidades, cómo eran sus calles en esa época... Creo que puede resultar curioso y, aunque no hayamos compartido espacios comunes, seguro que lo que yo hacía cuando pequeña os recuerda a vuestra propia primera etapa en esta vida. 
      En ESTA ENTRADA podéis leer el relato que conforma la primera entrada de esta serie que, espero, os guste.
      Y, por ahora, nada más.

Comentarios

  1. Acabo de descubrir tu blog y me tus entradas me parecen la mar de interesantes, asi que me quedo por aqui a seguirte y te invito a que visites mi blog sobre los trasplantes y la importancia de la donancion de organos . Y si te gusta te quedes mi acompañen en esta andadura.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LIBRO: "Memorias de un reportero indecente" de Pedro Avilés

Esta vez quiero hablaros de un libro escrito por un gran periodista, escritor y chef:   Pedro Avilés Gutiérrez Nos encontramos ante un libro que, estoy segura, Pedro Avilés, periodista de pura cepa, tenía muchas ganas de escribir. Es una puesta en valor de gran parte de su carrera como periodista de sucesos en publicaciones icónicas, históricas como El Caso o Interviú.       Estructurado en capítulos, que no siempre guardan un orden cronológico estricto, Avilés nos narra en primera persona su carrera como periodista utilizando los diversos casos y sucesos sobre los que escribió en su día. Es importante tener en cuenta que él estuvo allí, cubriendo como reportero todos y cada uno de los sucesos que nos han emocionado, estremecido o preocupado durante gran parte de nuestra vida... Nos muestra la puerta de atrás, la cocina en la que se han larvado artículos que, la mayor parte de las veces, nunca nos han dejado indiferentes. Utiliza un estilo espontáneo, personal y, a menudo, algo desc

«La fosa» mi nueva novela

  Os presento mi nueva novela cuyo título es «La fosa", publicada por la editorial EDHASA en su colección Narrativas Contemporáneas (julio 2021). Se presenta en formato libro en papel con tapa dura y tiene 432 pp.        Esta novela terminé de escribirla en 2016 y así he querido que permaneciera, es decir, con la ambientación y la situación de la Memoria Histórica que existía en esos días. Mi intención es que se  aprecie lo mucho que ha evolucionado el tema en todos estos años.          Argumento (tienes el book trailer aquí ) Año 2010. Ya ha comenzado la excavación de la fosa que se encuentra  junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra (nombre inventado), en la provincia de Sevilla. A los trabajos de exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre ha sido asesinada a manos de su padre. Mar está dispuesta a recuperar todos aquellos cuerpos que allí yacen sep

De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló

La colección, que se presenta en el Espacio de Santa Clara , en Sevilla, presenta las obras más singulares de los artistas andaluces y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera. La exposición durará desde el 12 de marzo hasta el 12 junio de 2015 De Zurbarán a Picasso - Artistas Andaluces en la Colección Abelló . fuente: Espacio Santal Clara, ICAS, Ayuntamiento de Sevilla. Se ha querido presentar en esta ocasión las obras más singulares dentro de los artistas nacidos o que han ejercido su actividad en Andalucía, y algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera.        La exposición se divide en seis secciones que comprenden: «Historias sagradas y profanas », «Sevilla urbana y festiva» , « Naturalezas muertas» , « Vanguardias históricas y artistas contemporáneos» , « Carmen Laffón» , y por último en el dormitorio alto del convento de Santa Clara se expone por vez primera en nuestra ciudad el conocido como «Álbum Alcubierre» ,